Amueblar con un estilo minimalista: cuatro consejos útiles
Pocos muebles y bien estudiados,
exaltación de los espacios y del orden, formas limpias, colores neutros: estos
son los puntos clave del estilo minimalista. Si sueñas con un hogar sencillo,
luminoso y extremadamente ordenado, que dé la sensación de ligereza y armonía
equilibrada, el minimalismo es para ti. Descubramos juntos cómo amueblar una
casa con este estilo y cómo la filosofía minimalista puede ayudarte en tu día a
día.
- Minimalismo: La filosofía del menos es más
- Amueblar con un
estilo minimalista
- Cuatro consejos para
amueblar tu casa con un estilo minimalista
- Secado minimalista:
cómo aprovechar los espacios para obtener un doble beneficio
Minimalismo:
la filosofía del menos es más
Si bien es cierto que en los países industrializados el progreso
nos ha llevado a una muy buena calidad de vida, también es cierto que la
complejidad del día a día en el mundo moderno no hace sino aumentar los niveles
de estrés en la sociedad.
En este contexto se desarrolla la filosofía minimalista, una
corriente de pensamiento que cree en la
simplicidad de las cosas y en despojar la realidad de todo lo superfluo
para reducir los pensamientos y los espacios a lo esencial.
El minimalismo nace precisamente del deseo de simplificar, de quitar en lugar de añadir: racionalizar los pensamientos, eliminar
el peso de los objetos voluminosos y poco útiles para buscar una sensación de
libertad, tanto física como mental.
Amueblar
con un estilo minimalista
El minimalismo en el
mobiliario y la decoración nace en contraposición al estilo extravagante y
estridente del pop art, que tendía a replantear los comportamientos y las
costumbres fuera de lo establecido y libres de prejuicios, y encontraba su
propia expresión artística en la originalidad y el caos.
El estilo minimalista invierte la tendencia y recrea espacios desnudos, en los que los
objetos se reducen al mínimo: pocos muebles, simples y esenciales. Nada se deja
al azar; en un espacio minimalista prevalecen el orden y la armonía.
El minimalismo nace en los Estados Unidos durante la década de
los sesenta, pero no empieza a difundirse hasta mucho más tarde, cuando los
países escandinavos lo trasladan al ámbito del mobiliario y la decoración.
Cuatro
consejos para amueblar tu casa con un estilo minimalista
1. Lo
primero es lo primero: ordena Antes de
diseñar y planificar nada, recuerda que el estilo minimalista se basa en
espacios amplios y luminosos. Por ello, es esencial organizar y despejar: revisar todo lo que tenemos y decidir qué
conservar y de qué deshacernos.
Eliminar objetos significa liberar la mente y dejar espacio para nuevas posibilidades.
Así que piensa en aquello a lo que puedes renunciar fácilmente... y deshazte de
ello.
Una vez que hayas eliminado todo lo superfluo, podrás
concentrarte en lo que queda. Ordena y asigna un sitio a cada cosa: el orden
aligera la mente, y organizar el espacio se considera terapéutico.
2. Haz
destacar el espacio: es el verdadero protagonista
de los ambientes minimalistas. La presencia de pocos y sencillos elementos de
mobiliario transmite la sensación de
ligereza inherente al minimalismo, mientras que la acumulación compulsiva
de objetos genera caos y estrés mental.
Existen algunos trucos para ampliar el espacio, incluso en las estancias más
reducidas. Veamos algunos de ellos:
- Deja que entre toda la luz natural posible en la habitación quitando cortinas o
muebles que obstruyan las puertas y ventanas.
- Pinta las paredes: los tonos más fríos o el blanco puro dan la sensación de mayor
amplitud, mientras que los colores cálidos como el crema y el beige hacen
que la habitación parezca más pequeña.
- Apuesta también por una iluminación potente
con luz blanca: cuantas más
zonas iluminadas recrees, más espacio percibirás.
- Elige muebles
ligeros: sillas y mesas de estilo industrial, por ejemplo. Cuanto más
suelo sea visible, mayor será la sensación de espacio.
- Mantén la estancia ordenada.
3. Juega
con los colores, pero no te pases: elige
dos colores, tres como máximo, y sé fiel a tu elección. Los colores más
populares son los atemporales blanco
y negro (sin abusar de él) y el beige/madera, que calienta la estancia,
la hace acogedora y combina muy bien con el verde de las plantas y el blanco de
las paredes.
4. Muebles
y elementos de decoración: pocos y funcionales. Una lámpara, un mueble, un sillón... No llenes de objetos cada
centímetro de tu hogar: cuanto menos caos generes, más relajada estará tu
mente, liberada de tener que procesar información e imágenes de ambientes
confusos y sobresaturados.
Sin embargo, hay objetos a los que es muy difícil o incluso
imposible renunciar. Suelen ser objetos bastante voluminosos, y no precisamente
bonitos, pero que realmente no se pueden sustituir.
Un ejemplo de ello es el tendedero: los años pasan, el progreso
evoluciona, pero el tendedero sigue siendo un elemento poco atractivo y muy molesto.
¿Hasta hoy?
Foxydry replantea este utensilio desde un nuevo punto de vista:
hacerlo funcional, de diseño, elegante y
que además ahorre espacio.
Adiós a las engorrosas estructuras que obstruyen el espacio: un
excelente sustituto es Foxydry Fold,
un tendedero de pared minimalista, que puede fijarse en la pared encima de la
lavadora o en los puntos muertos del hogar, y permite colgar todo lo necesario
sin estorbar.
Secado
minimalista: cómo aprovechar los espacios para obtener un doble beneficio
Junto
al radiador
Inspirándonos en la filosofía japonesa,
podemos crear espacios que nos permitan aprovechar
las fuentes de calor ya presentes en nuestro hogar para secar la ropa
rápidamente.
Si disponemos de un radiador o
calefacción, podemos aprovechar al
máximo el calor para secar la ropa con mayor rapidez.
En la
terraza o el balcón
El tendedero de pared Foxydry Fold
también puede instalarse en el porche o en la terraza: por fin liberarás
espacio, que podrás aprovechar para poner una mesita o un pequeño jardín o
huerto vertical.
En los
puntos muertos de casa
Hay diferentes tamaños disponibles, por
lo que podrás aprovechar el hueco entre un mueble y otro para instalar el
modelo Fold más adecuado al espacio del que dispongas. Si lo combinas con otro,
podrás recrear un pasillo en el que
duplicarás el espacio destinado a secar la ropa.
Explora todos los modelos Foxydry y
descubre cómo puedes aprovechar al máximo tu espacio y hacer de tu casa un
lugar aún más confortable.
IR A
LA TIENDA